(04/09/2013)
Número 360. Enero de 1994
La portada anuncia la aprobación de los presupuestos de Renfe para este año, que supondrán el comienzo del plan estratégico de Renfe y el anuncio de que el Talgo podrá circular en Bielorrusia. (Ver pdf)
CAF entrega la nueva serie de unidades 5500 al metro de Madrid. (Ver pdf)
Número 362. Febrero de 1994
Sevilla y Málaga planean sus sistemas de transporte de metros ligeros. (Ver pdf)
Propuestas de Renfe para remodelar la red arterial ferroviaria de Madrid. (Ver pdf)
Los resultados del TGV, por debajo de las previsiones. (Ver pdf)
Número 363. Marzo de 1994
Cualquier fabricante europeo podrá suministrar material a Renfe a partir de 1996, según estaba previsto en la directiva comunitaria sobre formalización de contratos. Para cumplir esta directiva se realizaba un proceso de normalización de todos los productos ferroviarios en el que participaban Renfe, Feve, metropolitanos, fabricantes de material ferroviario y AENOR, por parte española, además del resto de los países de la Unión Europea. El tema merece la portada de Vía Libre de este mes de marzo.
Incorporación de un coche laboratorio al Ave de Sevilla para auscultar la vía. Está dotado de un equipamiento de medida capaz de supervisar el estado de la vía y el comportamiento dinámico del tren además de vigilar la catenaria, los pantógrafos y los equipos de tracción. (Ver pdf)
Operación urbanística para integrar el ferrocarril en la ciudad de Palencia. (Ver pdf)

|
Cercanías de Renfe en las grandes ciudades.
|

|
Los nuevos aparatos de vía garantizaban el confort en las estaciones.
|

|
Locomotora mikado que arrastra el Tren de la Fresa.
|
 |
La locomotora EuroSprinter en la estación de Finse, en la línea de Bergen Oslo.
|
(FUENTE VIA LIBRE)
|