(20/09/2013)
Número 398. Mayo de 1997
El proceso de privatización de la compañía Brithis Rail ha llegado a su término. Aunque el Estado ha percibido casi un billón de pesetas por la venta de la compañía, los gastos del proceso casi igualan esta cantidad y las subvenciones estatales se han incrementado. Los británicos se quejan además del empeoramiento de los servicios ferroviarios
El TGV Dúplex soluciona los problemas de capacidad de la línea París-Lyon.- El TGV Dúplex, que entró en servicio comercial el mes de diciembre de 1996, ofrece un 40 por ciento más de capacidad que un TGV ordinario. El tren circula a una velocidad de 270 km/h y realiza el trayecto París- Lyon a diario en días laborables y dos veces al día durante los fines de semana. (Ver pdf)
Número 399. Junio de 1997
El día 16 de junio se puso en marcha el servicio Euromed en el Corredor Mediterráneo, cubriendo los 523 kilómetros que separan Barcelona de Alicante. Se inauguraba así en nuestro país la primera línea ferroviaria de velocidad alta. (Ver pdf)
La UITP prepara la intermodalidad en el transporte público urbano. (Ver pdf)
Número 400. Julio y agosto de 1997
Se celebra en la portada de este número los 400 de Vía libre, que desde enero de 1994 durante 33 años, se ha publicado mensualmente de manera ininterrumpida, como bien saben nuestros lectores en este repaso a los cincuenta años de la revista.
En este número extraordinario, también se habla de Galicia que quiere elevar a 95 km/h la velocidad de sus trenes de viajeros. (Ver pdf)
La compañía de ferrocarriles alemana DB se muestra remisa a los procesos de privatización y cree que será económicamente autónoma a partir de 2002. (Ver pdf)

|
Tren con transporte de automóviles desde las factorías
|

|
Se inaugura el 16 de junio de 1997 el servicio Euromed a algo más de 27 euros el trayecto entre Valencia y Barcelona (4.600 pesetas).
|

|
La modernización de "las suizas" hizo renacer la matrícula 435.
|
|