Adif continúa desarrollando su programa de enajenación de patrimonio inmobiliario dentro de su plan de racionalización de activos. En esta nueva tanda de ofertas, se han puesto a la venta, mediante subasta pública, 231 lotes que incluyen 373 inmuebles. En concreto, se trata de viviendas, locales comerciales, plazas de garaje y trasteros, situados en Alicante, Águilas, Jerez de la Frontera, Valencia, Ávila, Valladolid, Oviedo, Pamplona, Pontevedra, Ciudad Real, Zaragoza, Miranda de Ebro, Peñaranda de Bracamonte, Tomelloso, Xátiva y Calatayud.
|
|
|
|
|
Edificio de viviendas en Peñaranda objeto de venta.
|
|
|
(25/09/2013) La nueva fase de venta de viviendas, locales y garajes, que afecta a 373 inmuebles distribuidos en 16 ciudades se oferta en una horquilla de precios de partida que oscila entre los 1.020 euros de un trastero y los 765.000 euros de un local comercial. Esta medida pretende poner en valor el patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de la actividad de Adif, en el contexto del plan de racionalización de activos en el que trabaja la entidad. En este sentido, Adif estudia la enajenación de aquellos inmuebles susceptibles de rentabilización que pueden suscitar mayor interés en el mercado inmobiliario, con el objetivo de lograr una mejora en la eficiencia de la gestión de estos activos así como la generación de ingresos y la disminución de costes. Datos de la subasta Las subastas están organizadas por la Sociedad Estatal SEGIPSA, la cual ya ha publicado el pliego de condiciones donde se indican las características detalladas de la oferta (ver pdf). Las subastas presenciales se celebrarán en Madrid los días 22, 23 y 24 de octubre de 2013, en el Gran Hotel Velázquez, calle Velázquez 62, pudiendo presentarse también ofertas por escrito y enviadas por correo. Para poder participar en las mismas habrá un periodo de acreditación de los licitadores, constitución de fianzas y entrega de documentación. A continuación se iniciarán las subastas. En el pliego que se ha enlazado arriba se indican los detalles para poder optar a estas subastas.
|
Edificio con locales situados en Valladolid objeto de venta |
Plan de racionalización de activos Hasta finales de 2013, Adif tiene previsto poner a la venta cerca de 1.500 inmuebles en distintas comunidades autónomas, entre viviendas, locales, garajes y trasteros, 800 en subastas públicas y otros 700 mediante el ofrecimiento a sus actuales inquilinos. Estas actuaciones, que se están desarrollando de forma progresiva, se enmarcan en el plan de racionalización de activos que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costes. Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno. Este plan, que fue presentado el pasado mes de abril (ver noticia) ha tenido su principal aplicación en viviendas y locales, aunque también se han realizado algunas operaciones de mayor calado, y mucha repercusión pública, como ha sido la venta de estaciones, como es el caso de la estación navarra de Cascante o la bilbaína de La Naja (ver noticia)
(FUENTE VIA LIBRE)
|
|