TRENEANDO
Francia pone en marcha el servicio Ouigo “los trenes de alta velocidad más baratos del mundo”
20 febrero 2013
La compañía ferroviaria francesa SNCF ha inaugurado hoy su servicio de trenes de alta velocidad ‘low-cost’, que unirá la región parisina con Lyon (este), Marsella y Montpellier (sur) con ofertas de hasta 10 euros por trayecto. El nuevo servicio bautizado como Ouigo, que juega con la fonética inglesa de ‘we go’(vamos), estará operativo desde el 2 de abril y cubrirá una ruta de más de 750 kilómetros, explicó el presidente de la empresa pública SNCF, Guillaume Pépy, que se refirió a la oferta como “los trenes de alta velocidad más baratos del mundo”.
De los 1,6 millones de billetes que esperan vender al año, 400.000 costarán 10 euros y hasta un millón costarán 25 euros, mientras que el rango de tarifas más alto será de 85 euros. Los menores de 12 años acompañados pagarán 5 euros. El interior de los coches está decorado en azul y rosa. Los pasajeros deben llegar a la estación media hora antes de la salida y solo podrán llevar una bolsa. Las maletas adicionales, dos como máximo por pasajero, llevarán un recargo de 5 euros, igual que el acceso a una toma de corriente eléctrica (2 euros) o la entrega de información de viajes (1 euro).
Ouigo, que ha requerido una inversión inicial de 10 millones de euros, espera ser rentable en 2017 y atraer viajeros a la alta velocidad, segmento que ha visto caer su tráfico de pasajeros este año un 2% en Francia, hasta los 102 millones. La SNCF ha habilitado cuatro trenes de dos pisos Euro Duplex que sustituirán el coche cafetería por uno corriente con asientos y que podrán transportar hasta 1.268 pasajeros por trayecto, es decir, un 20% más que un tren de alta velocidad clásico (TGV). Los billetes solo se venderán por internet y se sustituirán los controles a bordo del ferrocarril por controles previos. Se pretende convencer a los que no viajan porque el tren es demasiado caro o a las familias que poseen un coche y viven lejos de la ciudad.
En 2012, esa compañía ferroviaria logró un beneficio neto de 383 millones de euros (+272% respecto a 2011) y un volumen de negocios de 33.800 millones de euros (3%).