(16/04/2013)
Número 164. Septiembre de 1977
En la portada la actriz Marilina Ross, protagonista de "La Raulito", subida a un tren en la madrileña estación de Chamartín.
La red ferroviaria de Altos Hornos del Mediterráneo, con una extensión de 74,5 kilómetros y enlazada con la vía Renfe, dispone de un parque de veintiséis máquinas y 586 vagones. (Ver pdf)
Número 165. Octubre de 1977
Un tren atraviesa el El Pardo, en las afueras de Madrid, sobre el viaducto del río Manzanares. Es la portada de este otoño para Vía Libre.
Se pone en funcionamiento una nueva ménsula en las líneas electrificadas para elevar la calidad de la catenaria a nivel de 160 km/h. (Ver pdf)
El Centro de Experimentación ferroviaria de Austria funciona desde hace quince años (a contar antes de 1977) en Austria. Muchos países, entre ellos Francia y Yugoslavia, envían allí material ferroviario para su comprobación. (Ver pdf)
Entrevista a Vicente Aleixandre, premio Nobel de literatura, poeta sevillano, hijo de ferroviario y él mismo, trabajador del ferrocarril como agregado a la Dirección General en la Compañía del Norte. (Ver pdf)
 |
Niños napolitanos en el tranvía.
|
|