(20/06/2013)
Número 278. Marzo de 1987
Portada dedicada a las nuevas tecnologías aplicadas a conseguir un ferrocarril más veloz. La foto es de un desvío, elemento crucial en la infraestructura de vía. (Ver pdf)
"Estados Unidos, un ferrocarril diferente”, la serie de Justo Arenillas que alcanza su cuarta entrega, dedicada a las compañías americanas del Este y del Sur. (Ver pdf)
Nuevos tramos a 160 km/h en la red ferroviaria española contribuyen a acortar las distancias y tiempos de viaje. (Ver pdf)
Número 279. Abril de 1987
Primera gran remodelación de la estación de Atocha, que albergará la salida y llegada de los trenes AVE en 1992. Una foto impresionante que ya deja ver el edificio de planta circular que da acceso a la estación de Cercanías. Se llama a la actuación “Operación Atocha”. (Ver pdf)
Primeros ensayos con catenaria para circular a 200 km/h. (Ver pdf)
Búsqueda del bogie para la alta velocidad. Un reportaje de contenido técnico para los más versados en el tema. (Ver pdf)

|
El coche-.cama 3522, un Lx construido para el Tren Azul en 1929, fotografiado en Casa Antúnez (Barcelona) en 1984.
|
 |
Línea Chinchilla-Cartagena, octubre de 1982: aguas circulando a lo largo del pie del terraplén arruinaron la base de la vía.
|
|