(19/06/2013)
Número 276. Enero de 1987
Este año comienza con la modificación de los límites geográficos de la antigua división zonal de Renfe, lo que merece la portada de Vía Libre en este número, (ver pdf) así como un apunte sobre el balance económico de la compañía en 1986, una información inusualmente temprana. (ver pdf)
Remodelación de la estación de Silla (Valencia) y doble vía hasta Cullera. Una obra más que necesaria. (ver pdf)
Segunda parte del ferrocarril diferente de Estados Unidos, firmado por Justo Arenillas y esta vez dedicado a los trenes de viajeros. (ver pdf)
Número 277. Febrero de 1987
Un prototipo de tren para cercanías, la unidad 445, de construcción y diseño nacional, se muestra en esta portada de Vía Libre. (Ver pdf)
La reciente entrada en servicio de la variante de Miranda de Ebro, sobre la línea Castejón-Bilbao, evita el paso de la línea sobre la población y supreme un paso a nivel en pleno centro de la ciudad. (Ver pdf)
Récord de velocidad en la República Federal Alemana: el ICE alcanzó los 345 km/h. (Ver pdf)
Tercera parte de la serie sobre el ferrocarril en Estados Unidos, de Justo Arenillas. En esta ocasión dedicado a las grandes compañías de ferrocarriles. (Ver pdf)
|
Los nuevos limites de las seis zonas, desde el 1 de enero de 1987.
|

|
Primera división en zonas en 1948.
|

|
Algunas de las máquinas más conseguidas de su tiempo fueron las de la serie 1300 MZA, también de disposición de ejes 2-4-0, aunque en dicha compañía fueron relegadas de los servicios punteros a la llegada de las 1700.
|

|
Prototipo de la UT 445, en pruebas hasta su entrega a Renfe.
|
|