(18/06/2013)
Número 273. Octubre de 1986
España se incorpora al club de la alta velocidad con la meta puesta en el año 1992. En este caso la portada dedica su imagen y el anuncio del comienzo de las obras Brazatortas-Córdoba para llegar a Sevilla. Así lo anunciaba el entonces vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. (Ver pdf)
Al hilo de este anuncio, la crónica viajera de Manuel Maristany sobre el paso ferroviario de Despeñaperros. (Ver pdf)
Número 274. Noviembre de 1986
La portada nos llevará en páginas interiores al Plan de Transporte Ferroviario (PTF), que tenía como objetivo ser el gran tirón del ferrocarril español hacia Europa. (Ver pdf)
Metro de Madrid encarga cincuenta coches de la serie 2000 para su red, por un importe de seis mil millones de pesetas. (Ver pdf)
Número 275.Diciembre de 1986
Nueva Navidad y deseos renovados de felicidad para los lectores de Vía Libre en esta portada del mes de diciembre.
“La Berga y la Pachanga”, dos locomotoras que forman una insólita pareja, según el reportaje que presenta en este número Manuel Maristany. (Ver pdf)
El ferrocarril de los Estados Unidos presenta un conjunto de características que lo hacen distinto al resto de los sistemas ferroviarios. Justo Arenillas así lo confirmaba en esta primera parte del reportaje que repasa los trenes y redes estadounidenses. (Ver pdf)
 |
La CoCo 7100 , francesa, fue una de las locomotoras eléctricas que con 331 km/h, batieron el récord de velocidad sobre carriles en 1955.
|
 |
Coche de la serie 2000 de Metro de Madrid.
|
|