(02/10/2013)
Número 419. Abril de 1999
En la portada de marzo, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana aumentó en 1998 el número de viajeros en un 14,82 por ciento, un incremento al que ha contribuido la entrada en servicio de los nuevos tramos de la línea 3 del metro y la línea 4 de tranvía. Ahora se acometen nuevas ampliaciones y se pone en marcha un tranvía en Alicante. (Ver pdf)
Celebración en el Metro de Barcelona de su 75 aniversario en 1999. (Ver pdf)
Los ferrocarriles alemanes afrontan la segunda parte de su gran reforma. (Ver pdf)
Número 420. Mayo de 1999
Un estudio de movilidad asegura que Madrid se colapsará en 2004 si no hay inversiones para ampliar las infraestructuras; la noticia es motivo de alarma y ocupa la portada de Vía Libre de este mes de mayo. (Ver pdf)
Sin embargo en Madrid, el Metro amplia su red hasta la localidad de Arganda. Fue el 7 de abril cuando quedó inaugurada la nueva línea de entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey, continuación de la línea nueve del metropolitano madrileño pero explotada por una nueva empresa, Transportes Ferroviarios de Madrid.
Los 18,3 kilómetros de nueva línea suponen varios hitos, la explotación por una sociedad privada que no gravita sobre los presupuestos de la Administración, la entrada de Metro en un servicio clásico de cercanías y la primera vez que el Metro de Madrid sale del municipio de la capital. (Ver pdf)
Número 421. Junio de 1999
Una portada poderosa ésta del mes de junio que anuncia el reportaje principal sobre el parque de material motor de Renfe, gestionado por seis gerencias y dieciocho bases y con una dotación de 806 locomotoras. (Ver pdf)
El 12 de mayo de 1999 Patentes Talgo anunciaba la firma de un preacuerdo con la empresa siderúrgica finlandesa Rautaruukki para la compra de su división ferroviaria Transtech. El preacuerdo que se concretaría en la compra en firme en los primeros días del mes de junio suponía para la empresa española un incremento significativo en capacidad de producción, facturación, línea de productos y mercados. (Ver pdf)
CAF construye en Beasain los coches del metro de Washington. (Ver pdf)

|
Los nuevos trenes Arco, coches 10200 para 200km/h
|

|
Feve transforma las unidades "Apolo", construidas por La Maquinista Terrestre y Marítima entre 1983 y 1986.
|

|
Coche RENFE CC 203, M.Z. y O.V. CCF 603, recien construido, año 1927. Foto CAF de Beasain
|

|
La ciudad brasileña de Sao Paulo ampliará en 85 kilómetros su entonces red de metro de 49 kilómetros. Se trataba así de paliar la permanente congestión de carreteras que padece la ciudad con la idea de crear para el año 2020 una red de casi 350 kilómetros de longitud.
|

|
Tren Euromed en la estación Valencia - Nord.
|
(FUENTE VIA LIBRE)
|