(22/01/2013)
El puente de Lisboa sobre el Tajo, que sería inaugurado un año más tarde, en 1966, serviría para el tráfico de automóviles y ferroviario. Tal obra de ingeniería es objeto de presentación en este número de Vía Libre. (Ver pdf) Análisis de la catenaria tipo "Renfe", instalada desde 1953 en 2.140 kilómetros de vía principal. Nov. (Ver pdf) Fichas de material.- Locomotoras eléctricas números 1001/1007, procedentes de Norte y locomotoras y ténderes números. 060-4001/060-4014. (Ver pdf)
Número 24. Diciembre de 1965
Vía Libre felicita la Navidad a sus lectores en este su segundo año de publicación. En este caso se encarga una guapa mujer que, según aparece en el sumario, se llama Soledad Miranda.
Se cierran servicios y líneas por su escaso tráfico y entran en funcionamiento líneas electrificadas, como es el caso de las de Madrid a Aranjuez y a Toledo. (Ver pdf)
El cierre ha correspondido a la línea de Jerez de la Frontera a Bonanza. (Ver pdf)
Fichas de material.- Locomotoras eléctricas números 6001/6007, procedentes de Norte y locomotoras y ténderes números. 220-2011 / 220-2019, procedentes de la misma compañía (Ver pdf)

|
F. Godoy (Barcelona) firma "Jubilado", un lector con una revista Vía Libre entre sus manos.
|
 |
"Paisaje metálico", fotografía de Sanz (Madrid)
|

|
Las homólogas "La Vie du Rail" y "Voci della Rotaia" ofrecían también su humor a Vía Libre
|
(FUENTE VIA LIBRE)
|